sábado, 18 de abril de 2015

BASES DE DATOS CON OPEN OFFICE

Tipos de datos en OpenOffice Base

viernes, 17 de abril de 2015

FLOR DE SEDA

Accede a la página "Silk - Interactive Generative Art" Comienza a dibujar. En el botón de controles, puedes elegir color, puntos de simetrías, espejos desde el centro y espirales desde el centro. Cuando des por finalizado el trabajo, pincha en el icono salvar imagen, sitúate sobre la miniatura que aparece y con el botón derecho del ratón, salva la imagen.

FOTOCUBO EN 3D

Entrar en la web: http://www.photocube3d.com/. En la página aparece un cubo transparente al que hay que ir añadiendo imágenes (Browse) y después subirlas (Upload). Podemos modificar si queremos que salga con sombra (Glow) y de qué color, la velocidad de rotación a derecha e izquierda y la transparencia (Alpha). Copiar el código HTML y pegarlo en una nueva entrada del blog con la pestaña HTML activada. ¡CUIDADO! Una vez que cerréis la página donde habéis creado el cubo, ya no podéis acceder de nuevo a ella.

CREA TU AVATAR

Un avatar es la forma que tiene un usuario de internet o videojuegos de representarse a sí mismo o a su alter ego.
Puedes crear tu avatar on line y luego descargarlo en los siguientes sitios (en algunos hay que registrarse):
 1. Portarit, tu retrato
2. Crea tu propio superhéroe de Marvel
3. Face your Manga 4. YahooAvatar (sólo sirve para tu perfil en Yahoo)
5. SP Studios (personajes de la serie South Park)
6. Conviértete en un personaje de los Simpsons
7. Doppel me
8. Tu avatar a lo Picasso

Crea tu avatar y súbelo a una de las columnas de tu blog.

jueves, 9 de abril de 2015

EDICIÓN DE SONIDO. PRÁCTICA II

En esta actividad se trata de hacer una grabación del soneto de Quevedo “Érase un hombre a una nariz pegado”, intercalándolo con un fondo de música del tema “Charabia” de la película “Tiempos Modernos” de Chaplin.

Cada estrofa hay que grabarla en una pista distinta para luego colocarla en el lugar adecuado.

Hay que quitar unos segundos de silencio al inicio del tema musical y una parte del final, ya que queda un poco larga.

Una vez cortada la música, al final, aplicar desvanecer a los últimos 10 segundos y volver a aplicar desvanecer a los últimos 5 segundos.

Podéis modificar el tono de vuestra voz aplicando Efecto grave o agudo, según el caso.

Para dar un efecto menos brusco a la voz, actuáis sobre el ecualizador (Efecto>Ecualización con la opción ecualizador grafico seleccionada) buscando la opción más adecuada a vuestra voz.

Para equilibrar el volumen de grabación, ya que el tono empleado varía, aplicamos Efecto>Compresor, opción “basado en picos” activada, a cada grabación que hagamos.

Si queremos silenciar un trozo, porque se oiga mucho la respiración al terminar una frase u otro ruido, seleccionamos la zona y aplicamos Generar>Silenciar. También podemos aplicar un efecto de desvanecimiento al final de cada grabación para que el final no sea muy brusco.

Para reducir el volumen de la música en los tramos en que debe oírse la grabación nuestra, aplicamos el efecto Auto Duck con un valor de unos -15 decibelios (este valor tenéis que decidirlo vosotros), teniendo en cuenta:
     1º Poner la pista de música arriba del todo.
     2º Poner la pista grabada inmediatamente debajo de la de la música.
     3º Seleccionar el tramo de música a la que queremos bajar el volumen.
     4º Aplicar efecto Auto Duck.
     5º Repetir desde el apartado 2º para cada una de las pistas grabadas.



TEXTO DEL SONETO

Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa,
érase una alquitara medio viva,
érase un peje espada mal barbado;

era un reloj de sol mal encarado.
érase un elefante boca arriba,
érase una nariz sayón y escriba,
un Ovidio Nasón mal narigado.

Érase el espolón de una galera,
érase una pirámide de Egito,
los doce tribus de narices era;

érase un naricísimo infinito,
frisón archinariz, caratulera,
sabañón garrafal, morado y frito.


LA MÚSICA:




EL RESULTADO FINAL: